Cofinanciamiento para mejorar la modernización tecnológica y competitividad de las pequeñas empresas
El Gobierno peruano ha aprobado otorgar más de 1.3 millones de soles destinados a cofinanciar la innovación y mejora tecnológica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país. Esta medida tiene como objetivo impulsar la modernización tecnológica y mejorar la competitividad de estas empresas clave en la economía nacional.
La Resolución de Dirección Ejecutiva N° 441-2023-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, establece la aprobación del otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas, de acuerdo al Anexo Único que forma parte de la resolución.
El monto total de un millón 394 mil 986.87 soles será financiado a través del Presupuesto Institucional 2023 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad. Estos recursos se utilizarán para cofinanciar proyectos en el marco de diferentes programas, como el Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE «Mejoramiento de los niveles de Innovación Productiva a nivel Nacional» y el Fondo MIPYME Emprendedor.
Entre los proyectos que serán cofinanciados se encuentran el Startup Perú, Incubadoras 2.0, Validación y empaquetamiento de Innovaciones, Programa de Apoyo a la Internacionalización, Programa de Emergencia Empresarial, Proyectos MYPES Reactivadas, Proyectos de Innovación Empresarial y Capital Semilla para Emprendimientos Innovadores, entre otros.
Esta medida busca fomentar la innovación y la modernización tecnológica en las mipymes, fortaleciendo su capacidad competitiva en el mercado. La información completa sobre los proyectos y el financiamiento otorgado se encuentra disponible en el Portal Institucional del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (PROINNOVATE).
Con esta iniciativa, el Gobierno busca impulsar el desarrollo y crecimiento de las mipymes en Perú, reconociendo su importancia como generadoras de empleo y motor de la economía nacional. La inversión en innovación y tecnología es fundamental para fortalecer la posición de estas empresas en un entorno empresarial cada vez más competitivo.