Créditos reprogramados cayeron a solo 3% en marzo

¡Buenas noticias! En marzo del 2023, hubo una importante reducción en la reprogramación de créditos en comparación con el año anterior. Según el Informe de Estabilidad del Sistema Financiero de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los créditos reprogramados cayeron al 3%, en contraste con el 5.9% de marzo del 2022. Esto se suma al mayor dinamismo de los préstamos dirigidos a los sectores de consumo y micro y pequeñas empresas (mypes). Sin embargo, debemos tener precaución, ya que un fenómeno El Niño de fuerza moderada y mayores conflictos podrían afectar este progreso e incluso obstaculizar el crecimiento económico. Durante este período, las empresas peruanas reprogramaron créditos por un total de S/2,700 millones debido a los conflictos sociales en el país, además de S/358 millones en créditos reprogramados debido a las lluvias intensas y el impacto del ciclón Yaku.

Origen del artículo: aqui

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio