En el año 2021, aproximadamente 200,000 micro y pequeñas empresas (Mypes) desaparecieron en Perú debido a diversos factores políticos y sanitarios. Esta situación ha dejado a miles de pequeños empresarios en una situación difícil, llevándolos a cerrar sus negocios. Antes de la pandemia, se contabilizaban alrededor de 2.4 millones de Mypes formales, pero ahora solo quedan alrededor de 2.2 millones, según las estadísticas disponibles.
La pandemia no fue el único golpe para estos emprendedores, ya que la inestabilidad política del gobierno de Pedro Castillo y la situación crítica bajo el mandato de Dina Boluarte también han contribuido a su difícil situación. Hasta ahora, las Mypes no han logrado recuperarse y generar empleo formal como antes.
Para mejorar la situación, el director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, ha destacado la necesidad de que el Estado adquiera productos de los pequeños productores y ha solicitado al sector público que cumpla con sus compromisos hacia las Mypes. Es crucial contar con mayores recursos y estimular el consumo para impulsar la recuperación de estos negocios fundamentales en la economía.
Origen del artículo: aqui